Una técnica innovadora que estimula la reparación de ligamentos, tendones, articulaciones y nervios, reduciendo el dolor sin cirugía ni fármacos agresivo

La proloterapia representa una revolución en el tratamiento del dolor musculoesquelético y neuropático. A través de microinyecciones de dextrosa —una solución natural y segura— se desencadena una respuesta curativa del organismo que permite regenerar tejidos conectivos, estabilizar articulaciones y aliviar el dolor crónico.

El Dr. Juan Fernando García Henares aplica esta técnica con un enfoque clínico avanzado y personalizado, utilizando guía ecográfica para máxima precisión y protocolos respaldados por la literatura médica y por expertos como el Dr. Stanley Lam, referencia internacional en proloterapia, PIT (neuroproloterapia) y HDPT (proloterapia de alta densidad).


🧠 Mecanismo de acción: regeneración y neuromodulación

La proloterapia actúa a dos niveles fundamentales:

  1. Tisular: La inyección de dextrosa al 15–25% induce una respuesta inflamatoria controlada que estimula a los fibroblastos a producir colágeno nuevo, reforzando ligamentos y tendones dañados. Se ha demostrado un aumento del grosor y densidad del tejido conectivo tratado.
  2. Neuromodulador: En concentraciones del 5%, la dextrosa actúa sobre terminaciones nerviosas sensoriales, inhibiendo canales de sodio, reduciendo la liberación de sustancia P y modulando la neuroinflamación. Esto se traduce en un alivio del dolor neuropático sin necesidad de fármacos sistémicos.

Estudios in vitro y en modelos animales han mostrado proliferación de fibroblastos, regeneración ligamentosa, aumento del grosor del colágeno y mejora en el umbral de activación del nervio. Estos efectos respaldan su uso tanto en dolor estructural como en dolor de tipo neuropático periférico.


✅ ¿En qué patologías está indicada?

  • Dolor lumbar y cervical crónico (discogénico, facetario, ligamentoso)
  • Inestabilidad sacroilíaca, postural o deportiva
  • Epicondilitis, tendinopatías crónicas y entesitis
  • Trocanteritis, pubalgia, fascitis plantar, síndrome piriforme
  • Artrosis de manos, rodilla, cadera (en fases iniciales)
  • Neuralgias periféricas: intercostales, occipital, atrapamiento de nervios cutáneos
  • Síndrome miofascial con hiperalgesia persistente

🧬 ¿Cómo se aplica?

La proloterapia se realiza de forma ambulatoria, con técnica estéril y casi siempre guiada por ecografía. Según la indicación, se aplican:

  • Soluciones de dextrosa al 15–25% (con o sin lidocaína) en inserciones tendinosas y ligamentosas.
  • Dextrosa al 5% para tratamientos perineurales (PIT), siguiendo trayectos nerviosos afectados por irritación o atrapamiento.
  • Proloterapia de alta densidad (HDPT) combinada con PRP en casos complejos o con daño estructural confirmado por imagen.

Suelen requerirse de 2 a 4 sesiones, separadas por 3–6 semanas. El alivio puede empezar tras la segunda sesión y consolidarse a lo largo de 3 a 6 meses.


🧪 Fundamento científico y evidencia clínica

  • Estudios clínicos han mostrado mejoría significativa en dolor y función en pacientes con artrosis de rodilla, dolor lumbar crónico, epicondilitis, disfunción sacroilíaca y fascitis plantar.
  • Biopsias pre y post-tratamiento han evidenciado aumento de fibroblastos y densidad de fibras colágenas en zonas tratadas.
  • La modulación de sustancia P ha sido documentada en modelos animales y humanos, relacionando la dextrosa con una reducción en la neuroinflamación periférica.

La evidencia apoya el uso de la proloterapia como una herramienta eficaz, segura y complementaria en el abordaje del dolor musculoesquelético y neuropático.

  •  

📍 Proloterapia en Alicante con el Dr. Juan Fernando García Henares

En nuestra Unidad de Dolor y Medicina Regenerativa aplicamos la proloterapia dentro de un enfoque clínico integral, basado en el diagnóstico por imagen, la evaluación funcional y la evidencia científica.

✔ Procedimientos ecoguiados ✔ Evaluación neuroanatómica precisa ✔ Combinación con PRP y ejercicio terapéutico personalizado ✔ Tratamientos ambulatorios, seguros y bien tolerados

🔹 Dale a tu cuerpo la oportunidad de regenerarse y sanar sin fármacos crónicos ni cirugía.

🟦 [Solicita tu consulta personalizada]

kit digital kit digital
DrJuanFernandoGarciaHenares
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.