julio 9, 2025
7 min de lectura

Ozono: evidencia, fisiopatología y aplicación intervencionista en dolor crónico

7 min de lectura
Índice

Ozonoterapia para el dolor crónico: qué es, cómo funciona y qué dice la evidencia


🔵 Introducción

La ozonoterapia para hernia discal es una técnica médica mínimamente invasiva que utiliza ozono —una forma especial de oxígeno— para activar mecanismos naturales del cuerpo, mejorar la oxigenación de los tejidos, regular la inflamación y aliviar el dolor crónico.

No solo actúa sobre el síntoma, sino que ayuda a corregir la causa, regenerando tejidos dañados y modulando procesos inflamatorios que persisten en el tiempo【1】.


🔵 ¿Qué hace realmente el ozono?

Cuando se aplica de forma controlada, el ozono:

Aumenta la cantidad de oxígeno disponible en zonas inflamadas, ayudando a que el cuerpo repare mejor.
Activa defensas antioxidantes naturales (rutas Nrf2, HO-1) que reducen el estrés oxidativo.
Modula sustancias que aumentan el dolor (prostaglandinas, sustancia P).
Favorece que células clave del sistema inmune cambien a un modo más reparador (macrófagos M2).


🔵 ¿Cómo se aplica?

✔️ Inyecciones locales: por ejemplo, directamente dentro del disco en hernias contenidas (discólisis intradiscal).
✔️ Infiltración paravertebral: para dolores lumbares o radiculares.
✔️ Autohemoterapia: ozono mezclado con una pequeña cantidad de sangre, reinfundida para efecto general.
✔️ Suero ozonificado: en indicaciones específicas como coadyuvante sistémico.


🔵 Beneficios para pacientes


✅ Reduce dolor y rigidez.
✅ Disminuye inflamación crónica sin usar fármacos fuertes.
✅ Ayuda a retrasar o evitar cirugía en algunos casos bien seleccionados.
✅ Se hace en consulta, sin ingreso hospitalario.


🔵 ¿Es seguro?

Sí, siempre bajo control médico y con equipos específicos. La Declaración de Madrid ISCO3 recoge protocolos claros, y estudios reales como Paoloni et al., Spine (2009) yOzcan et al., Pain Practice (2019) respaldan su uso【2,3】.


🔵 Referencias

Bocci V. Ozone: A New Medical Drug. Springer; 2011. Springer Link
Paoloni M, et al. Spine. 2009;34(13):1337–44. PMID: 19365251
Özcan Ç, et al. Pain Pract. 2019;19(8):821–5. PMID: 31374550


✅  Consulta sin compromiso


Si tienes dolor lumbar Y quieres saber si esta terapia es adecuada para tu caso, revisaremos tu historial y resolveremos todas tus dudas de forma realista y sin falsas promesas.

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
kit digital
kit digital
kit digital
kit digital
DrJuanFernandoGarciaHenares
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.