Terapia Celular SVF y BMAC para Dolor Articular y de Columna

8 min de lectura

Introducción

La medicina regenerativa está redefiniendo el manejo del dolor musculoesquelético crónico, ofreciendo soluciones basadas en la capacidad del propio organismo para reparar y regenerar tejidos. Entre las terapias celulares más avanzadas y con mayor respaldo científico destacan la Fracción Vascular Estromal (SVF), obtenida del tejido adiposo, y el Concentrado de Aspirado de Médula Ósea (BMAC). Ambas contienen células madre mesenquimales (CMM) y otros elementos bioactivos capaces de reducir la inflamación, estimular la reparación tisular y mejorar la función articular y vertebral.

  1. Fracción Vascular Estromal (SVF)

¿Qué es?

La SVF es una fracción celular rica en CMM obtenida a partir del tejido adiposo mediante procedimientos de mínima manipulación. Está compuesta por:

  • Células madre mesenquimales
  • Pericitos (con potencial de diferenciación vascular y tisular)
  • Células endoteliales
  • Fibroblastos
  • Factores de crecimiento y citocinas regenerativas

Extracción

  • Lipoaspiración mínimamente invasiva, habitualmente de abdomen o muslos, bajo anestesia local.
  • Procesamiento mecánico (microfragmentación) sin enzimas, cumpliendo regulaciones internacionales.
  • Tiempo total: 60–90 minutos, con reincorporación inmediata.

Ventajas clínicas

  • Alta concentración de CMM (hasta 2.500 veces más que en la médula ósea para el mismo volumen).
  • Procedimiento menos invasivo y mejor tolerado.
  • Aplicable en consulta o quirófano ambulatorio.

Evidencia y aplicaciones

Ensayos clínicos en artrosis de rodilla, rotura del manguito rotador, epicondilitis y tendinopatías crónicas han demostrado:

  • Reducción significativa del dolor.
  • Mejora funcional mantenida entre 12 y 24 meses.
  • Regeneración parcial del cartílago evidenciada por resonancia magnética.
  1. Concentrado de Aspirado de Médula Ósea (BMAC)

¿Qué es?

El BMAC se obtiene concentrando el aspirado de médula ósea para enriquecerlo en:

  • Células madre mesenquimales
  • Células progenitoras hematopoyéticas
  • Factores de crecimiento: PDGF, BMP-2, BMP-7
  • Citoquinas antiinflamatorias como el antagonista del receptor de IL-1

Extracción

  • Punción en cresta ilíaca posterior (o anterior) guiada por ecografía o fluoroscopia.
  • Volumen aspirado: 30–120 ml, procesado por centrifugación para obtener 6–10 ml de concentrado listo para inyección.
  • Procedimiento ambulatorio, con aplicación el mismo día.

Ventajas clínicas

  • Composición celular variada y bioactiva.
  • Eficacia documentada en lesiones articulares y tendinosas, artrosis y cirugía de columna.
  • Potencial regenerativo y efecto inmunomodulador combinado.

Evidencia y aplicaciones

  • Dolor lumbar discogénico: mejora de dolor y función, con cambios en el grado de Pfirrmann y reducción de la progresión quirúrgica.
  • Manguito rotador: favorece la cicatrización y reduce la tasa de rerrotura.
  • Artrosis de rodilla y cadera: disminuye el dolor y mejora la movilidad.
  • Fusión lumbar: incrementa la tasa de consolidación ósea.

  1. Mecanismos de acción comunes

  • Efecto antiinflamatorio: modulación de citocinas proinflamatorias.
  • Regeneración tisular dirigida: diferenciación a condrocitos, osteoblastos o tenocitos.
  • Señalización paracrina: activación de células residentes para reparación.
  • Angiogénesis: estimulación de nuevos vasos para nutrir el tejido lesionado.

  1. Indicaciones destacadas en hombro y columna

  • Hombro: artrosis glenohumeral, roturas parciales o crónicas del manguito rotador, tendinopatías refractarias.
  • Columna lumbar: dolor discogénico, degeneración discal, artropatía facetaria, lesiones ligamentarias crónicas.

  1. Seguridad y preparación

  • Bajo riesgo de reacción inmunológica al ser terapias autólogas.
  • Complicaciones infrecuentes: hematoma o dolor local transitorio.
  • Suspender AINEs y corticoides sistémicos al menos 7 días antes y después del procedimiento para no inhibir la respuesta regenerativa.

  1. Aspectos clave para el paciente

  • No son tratamientos milagrosos: requieren indicación médica precisa.
  • Los resultados dependen de la edad, el estado general y el grado de lesión.
  • Potencian sus beneficios si se combinan con fisioterapia y programas de rehabilitación específicos.

Curiosidades que marcan la diferencia

  • El tejido adiposo es uno de los mayores reservorios de células madre en el cuerpo humano.
  • La cresta ilíaca se elige para BMAC por su alta densidad de células progenitoras.
  • El principal efecto de estas terapias no es sustituir tejido, sino reactivar los procesos de reparación del propio cuerpo.
  • En resonancias post-tratamiento, algunos pacientes muestran signos de regeneración estructural, no solo mejora clínica.

Referencias (Vancouver)

  1. Centeno CJ, et al. Increased knee cartilage volume in degenerative joint disease using autologous mesenchymal stem cell therapy. Pain Physician. 2008;11(3):343-53.
  2. Kim YS, et al. Clinical outcomes of mesenchymal stem cell injection with arthroscopic treatment in patients with osteoarthritis of the knee. Am J Sports Med. 2014;42(3):586-94.
  3. Pettine KA, et al. Safety and efficacy of autologous bone marrow concentrate for lumbar disc degeneration. Int Orthop. 2016;40(7):1351-8.
  4. Pak J, et al. Safety reporting on stem cell therapy for osteoarthritis of knee. Cell Transplant. 2016;25(12):2299-306.
  5. Caplan AI, Correa D. The MSC: an injury drugstore. Cell Stem Cell.2011;9(1):11-5.

¿Quieres reservar cita conmigo?

Puedes conocer más sobre mis tratamientos sobre medicina regenerativa o patologías haciendo clic en este botón

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
kit digital
kit digital
kit digital
kit digital
DrJuanFernandoGarciaHenares
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.