Autor
octubre 31, 2025
10m de lectura

Degeneración discal: causas, síntomas, y tratamientos innovadores

10m de lectura

🧠 ¿Qué Es Realmente la Degeneración Discal?

La columna vertebral es una de las estructuras más sofisticadas de nuestro cuerpo. Sus discos intervertebrales son como amortiguadores: absorben impactos y nos permiten movernos con flexibilidad.

Cada disco está formado por:

· Núcleo pulposo (NP): un gel rico en agua y proteoglicanos que da elasticidad.

· Anillo fibroso (AF): un aro resistente que lo envuelve y protege.

· Placas terminales cartilaginosas (CEPs): que lo unen a las vértebras.

💡 Curiosidad: el disco es la estructura avascular más grande del cuerpo. Al no recibir apenas sangre, tiene muy poca capacidad de autorrepararse.

Cuando el agua y los proteoglicanos disminuyen, el anillo se daña y las placas se calcifican. El resultado es un disco menos flexible, más rígido y más vulnerable al dolor.

🤯 Más Allá de la Edad: Factores que Aceleran la Degeneración Discal

Aunque el envejecimiento influye, hay otros protagonistas clave:

·Diabetes y azúcar alto 🍬
La hiperglucemia daña las células del disco a través de los productos de glicación avanzada (AGEs), acelerando la degeneración.

·Obesidad y sobrecarga mecánica ⚖️
El exceso de peso aumenta la presión sobre los discos, favoreciendo el dolor lumbar.

·Inflamación y estrés oxidativo 🔥
Radicales libres y mediadores inflamatorios crean un “círculo vicioso” que perpetúa el daño.

·Bacterias en el disco 🦠
Algunos estudios han detectado Cutibacterium acnes en discos degenerados, lo que podría disparar inflamación y dolor.

💫 Tratamientos: Del Presente al Futuro

El manejo de la degeneración discal está evolucionando rápidamente:

Lo que puedes hacer desde hoy 💪

El dolor sacroilíaco suele reproducirse con maniobras específicas como:

· Ejercicio y fisioterapia activa: programas de fortalecimiento lumbar, pilates terapéutico o control motor reducen dolor y mejoran la función.

· Terapias físicas complementarias: electroestimulación muscular pasiva, hidroterapia o gomas elásticas para mejorar la postura y descargar los discos.

· Control de peso y diabetes: perder kilos y cuidar la glucosa es tan importante para el disco como para el corazón.

Tratamientos avanzados ya disponibles 🧬

·Plasma rico en plaquetas (PRP) intradiscal o peridiscal para modular inflamación.

·Ozonoterapia intradiscal o paravertebral: el ozono médico actúa como antiinflamatorio, modulador del dolor y puede mejorar la oxigenación local del disco. Es una opción mínimamente invasiva y con buen perfil de seguridad en pacientes seleccionados.

·Concentrado de médula ósea (BMAC) o células madre mesenquimales, con potencial regenerativo en casos seleccionados.

Fármacos con potencial 💊

·Metformina: protege al disco estimulando autofagia y reduciendo envejecimiento celular.

·Agonistas GLP-1 (como semaglutida o tirzepatida): usados en obesidad, podrían tener beneficios antiinflamatorios y protectores para el disco.

Futuro en investigación 🧠

Terapia génica: para reprogramar células del disco y frenar la inflamación.

Biomateriales: andamios que actúan como soporte para regenerar tejido discal.

✅ Conclusión: Tu Espalda Te Habla

La degeneración discal no es solo “desgaste por edad”. Factores como la obesidad, la inflamación crónica, la diabetes o incluso bacterias pueden acelerar el proceso.

Lo positivo: cada vez entendemos mejor esta condición y la medicina avanza hacia tratamientos que buscan reparar el disco, no solo calmar los síntomas.

Conclusión

El dolor sacroilíaco, aunque frecuentemente infradiagnosticado, tiene tratamiento efectivo.

El enfoque actual combina precisión diagnóstica, medicina regenerativa y técnicas mínimamente invasivas para reducir el dolor y mejorar la función sin recurrir a cirugía.

En la Unidad del Dolor del Dr. García Henares tratamos tanto la articulación como sus ligamentos de soporte, con técnicas guiadas por imagen y terapias regenerativas personalizadas.

Si sufres de dolor lumbar persistente, no lo ignores.

Solicita tu valoración

Unidad del Dolor y Medicina Regenerativa – Dr. Juan Fernando García Henares

Quirónsalud Alicante | Traumacare Torrevieja

www.doctorgarciahenares.com

📚 Bibliografía

  1. Bocci V, Borrelli E, Travagli V, Zanardi I. The ozone paradox: Ozone is a strong oxidant as well as a medical drug. Med Res Rev. 2009;29(4):646-682. PMID: 19260079
    – DOI: 10.1002/med.20150

2. Muto M, Ambrosanio G, Guarnieri G, et al. Low back pain and sciatica: Treatment with intradiscal and intraforaminal oxygen-ozone injection. Radiology. 2004 Apr;231(2):517-24. PMID: 15044743
– DOI: 10.1148/radiol.2312030763

3. Risbud MV, Shapiro IM. Role of cytokines in intervertebral disc degeneration: pain and disc content. Nat Rev Rheumatol. 2014 Jan;10(1):44-56. PMID: 24166242
– DOI: 10.1038/nrrheum.2013.160

4. Chen S, Fu P, Wu H, Pei M. Diabetes and intervertebral disc degeneration: A review. Int J Mol Sci. 2017 Apr;18(5):1006. PMID: 28475104
– DOI: 10.3390/ijms18051006

5.Wang K, Chen T, Ying X, et al. Metformin attenuates intervertebral disc degeneration by promoting autophagy and inhibiting apoptosis. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2018 May;22(11):3462-3470. PMID: 29921302

6. He D, Zhou Y, Nie H, et al. GLP-1 receptor agonists for chronic pain: emerging mechanisms and therapeutic potential. Pain Manag. 2025;15(1):23-36. PMID: 39680044

¿Quieres reservar cita conmigo?

Puedes conocer más sobre mis tratamientos sobre medicina regenerativa o patologías haciendo clic en este botón

Neuromodulacion

Conoce más sobre este servicio

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
kit digital
kit digital
kit digital
kit digital
DrJuanFernandoGarciaHenares
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.